• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Gerencia Comercial
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Gerencia Comercial
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Contexto

Editar este item

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

Plan de Mercadeo para Productos de Inclusión Financiera en Bancolombia en la ciudad de Medellín

Thumbnail
Visualizar/Abrir
[PDF]Ver documento en PDF (1.264Mb)Visualizar
[PDF]Ver resumen (112.0Kb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/10493
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
Rave Salinas, Diego Mauricio; Jiménez Marín, Carlos Mario
Asesor/es
Chavarro Miranda, Fernando
Data
2014-05-06
Resumo
La falta de acceso a los servicios financieros de cierto segmento de la población mundial, ha sido un tema de discusión de gobiernos y organismos multilaterales. Particularmente, en Latinoamérica, la exclusión financiera de la población de bajos ingresos es un problema generalizado. Por lo anterior, en los últimos años el sector financiero, motivado por políticas gubernamentales y de organismos multilaterales, ha desarrollado mecanismos que permitan bancarizar a la población no atendida, mediante productos de inclusión financiera, los cuales deben ser comercializados mediante los canales de los que disponen las entidades financieras y para su comercialización se requiere de un plan de mercadeo que garanticen éxitos en todo este proceso. Este modelo de plan de mercadeo, en primer lugar permite definir cómo llegar a la población objetivo, aportando así a la formalización de la economía y, por ende, a la disminución de la pobreza y el desarrollo económico del país; y en segundo lugar facilita la comercialización y el disfrute de los servicios financieros por parte de la población no bancarizada.
Palabras clave
Bancos de inversión -- (Medellín) Colombia
Servicios financieros -- (Medellín) Colombia
Sistema financiero -- (Medellín) Colombia
Colecciones a las que pertenece
  • Especialización en Gerencia Comercial [146]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.