• English
    • español
    • português (Brasil)
  • English 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Gerencia Comercial
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Gerencia Comercial
  • View Item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

What you need to know

What is IntellectumPerfil de investigadorPolicies

Autofile of works

Who can publish?Publish your documentsUpload your degree workTerms and conditions of use

My Account

LoginRegister

Context

Edit this item

Statistics

View Usage Statistics

Sitios de Interés

Planeación estratégica para distribuciones y manufacturas Valencia (2014 – 2017)

Thumbnail
View/Open
[PDF]Ver documento en PDF (983.9Kb)Visualizar
[Word 2007]Ver resumen (18.14Kb)
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/10387
Export appointments
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Statistics
View Usage Statistics
Metrics
Bibliographic cataloging
Show full item record
Author
Castaño Tama, Diego Leandro; Gonzales Sánchez, Íngrid Estefpany; Parra Luna, Ruby Danixa; Valencia Guzman, María del Pilar
Asesor/es
Cortés Trujillo, Guillermo Ernesto
Date
2014-04-28
Abstract
Las estrategias empresariales definen el curso de acción para la organización, de ellas depende el desempeño futuro y determinan la capacidad que tienen los directivos de articular cada parte como un todo, para tal fin se desarrolla la planeación estratégica como soporte para el plan de ventas, el cual define la forma en que la empresa puede mejorar su posición competitiva, a través de la generación de valor y una base proyectiva sólida de sus ventas. Para llevar a cabo la planeación estratégica es necesario realizar el diagnóstico empresarial, el cual muestra el estado actual tanto interno como externo, este análisis generado es el insumo base para desarrollar el direccionamiento estratégico, el cual determina en donde queremos estar, seguidamente el análisis prospectivo es base para realizar la planeación a mediano y largo plazo, determinando como se logrará la visión planteada y finalmente la delimitación de indicadores y su monitoreo permiten evaluar y ajustar el modelo desarrollado.
Keywords
Planificación estratégica -- Empresas -- Colombia
Elaboración de proyectos -- Empresas
Planificación de la producción -- Empresas
Collections to which it belong
  • Especialización en Gerencia Comercial [146]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.