%0 Thesis %A Cabarcas, Agueda Inés %8 2013-12-16 %U http://hdl.handle.net/10818/9376 %X Con este estudio de carácter cualitativo, adelantado con la metodología de investigación acción, se evaluó cómo se desarrollan las comprensiones de los estudiantes a partir de la producción textual sobre las indagaciones realizadas en un colegio privado, bilingüe de Bogotá. Se trabajó con 10 estudiantes del grado transición. Se encontró que los niños pueden expresar sus comprensiones a partir de la producción textual, la cual va aumentando a medida que tienen mayores experiencias significativas en relación a procesos de escritura y avances en el ciclo de indagación. Se encontró que los niños enfocan sus escritos primordialmente en lo que es importante para ellos y los expresan según sus habilidades en el proceso de escritura, al inicio con frases no articuladas y luego usan con mayor propiedad la expresión lingüística logrando textos con coherencia, cohesión y articulación. Se evidenció cómo los niños al emitir mensajes son capaces de sensibilizar a otros a partir de sus textos y tomar postura en relación a la indagación desarrollada. Adicionalmente, se encontraron diferencias significativas en la producción escrita lograda por los niños entre el primer escrito y el último dados los avances en el proceso de escritura e indagación. Con esta investigación en el aula, se muestra cómo es posible alfabetizar a los estudiantes, usando la escritura para aprender. %I Universidad de La Sabana %K Escritura a mano -- Enseñanza preescolar %K Educación Pre escolar -- Colegios %K Niños -- Enseñanza preescolar %T La producción de textos en entornos de indagación %~ Intellectum