%0 Thesis %A Rodríguez Rincón, Luz Stella %8 2013-03-21 %U http://hdl.handle.net/10818/6478 %X Este trabajo, desarrolló los resúmenes analíticos de 4 trabajos de la especialización de Mediación de Conflictos y 6 de la especialización de Gestión para el desarrollo humano de las organizaciones. Para los primeros se evidencia la importancia de las metodologías de mediación de conflictos tanto en problemas de carácter comunitario como empresarial. En cualquiera de los casos la figura central es el Mediador, rol que juega el papel central en el resolución de los conflictos, a través de la comunicación asertiva como herramienta de resultado. Para los trabajos de la especialziación en Gestión para el Desarrollo Humano de las Organizaciones, se encontró que la definición de un modelo se selección por competencias, facilita el desempeño orientado a logros . Los procesos de formación de competencias permiten el crecimiento personal y profesional de los trabajadores de diferentes actividades económicas, contribuyendo al logro mas orientado de los resultados organizacionales, al tener metas de mejoramiento continuo en función de lo que se espera. La gestión organuizacional, exige desarrollar en los empresarios una visión integral, que permita a los Gerentes entender como un trabajador alineado a los objetivos de la empresa es más productivo al estar verdaderamente motivado. %I Universidad de La Sabana %K Solución de conflictos-Resúmenes %K Mediación-Resúmenes %K Selección de personal %K Administración de personal %T Elaboración de 6 resúmenes analíticos de investigación de los trabajos de grado de la especialización de gestión para el desarrollo humano en las organizaciones y 4 de la especialización de mediación de conflictos de la universidad de la sabana para los años de 2005, 2006 y 2007 %~ Intellectum