%0 Thesis %A Romero Galvis, Diana Patricia %A Gutiérrez Londoño, Felipe %8 2023-10-24 %U http://hdl.handle.net/10818/59304 %X ntroducción: Luego de 20 años desde que la World Federation for Medical Education (WFME) y otras asociaciones enunciaron las competencias esperadas en educación médica a nivel global y las recomendaciones para mejorar la calidad en la educación médica, tras las adaptaciones y apropiaciones regionales, en este caso Colombia y, adoptadas por la mayoría de las Facultades de Medicina del país para orientar los currículos, su impacto real en los procesos de enseñanza-aprendizaje debe ser valorado para seguir los procesos de calidad en educación planteados por el gobierno y continuar buscando mejoras para lograr el objetivo principal, formar profesionales preparados para los requerimientos del entorno. En el caso de las prácticas clínicas, como la de anestesia, es necesario evaluar las competencias afianzadas en estos entornos de aprendizaje en el sitio de trabajo y revisadas a favor de la calidad del profesional que ayudan a formar. Dentro de las estrategias locales para la evaluación adaptada, se identifica el instrumento Rota-Q, desarrollado por profesionales en Educación Médica y validado para el estudio de la práctica clínica en Colombia. Objetivo: Describir la evaluación de calidad de las rotaciones clínicas de anestesia en pregrado reportada por los estudiantes de medicina en diez instituciones de práctica clínica en Bogotá, Colombia. Metodología: Estudio observacional descriptivo de corte transversal. Se definió como población de estudio los estudiantes que realizaban la rotación clínica en anestesia en 10 instituciones de práctica clínica en Bogotá, Colombia y la evaluación de la calidad en la práctica clínica se basó en la herramienta ROTA-Q. Se llevó a cabo un análisis estadístico descriptivo a través de medidas de dispersión y tendencia central en función de las tres dimensiones analizadas con la herramienta: Estructura de la Rotación, Interacción en el Ambiente de Aprendizaje y Enseñanza de Habilidades Clínicas y un análisis exploratorio de la evaluación de la calidad en función las características de la institución y los estudiantes. %I Universidad de La Sabana %T Calidad de la rotación de anestesia de pregrado, la perspectiva desde los estudiantes %~ Intellectum