%0 Thesis %A Zapata Munevar, Oscar Alejandro %A Delgadillo Otero, Mario Alejandro %8 2013-02-11 %U http://hdl.handle.net/10818/5916 %X Con la constitución de 1991, el constituyente planteo, gracias a controles de diversa naturaleza, un Gobierno corporativo para las entidades publicas, así como una nueva forma gerencial de administración para tales instituciones. Nuestro ordenamiento Jurídico propone como parte integral del control de gestión, dos mecanismos principales; los sistematizados y los no sistematizados. Dentro de los primeros encontramos la oficinas de control interno, el Sistema Nacional de Evaluación de Resultados de D.N.P. y el control Fiscal ejercido por la Contraloría General, y de los segundos, todas las formas en que le ciudadano puede ejercer un control sobre la gestión publica sin que haya un propósito preestablecido, 0 como la acción de la tutela. %I Universidad de La Sabana %K Administración pública %K Auditoría fiscal %K Instituciones públicas %K Auditoría interna %T El gobierno corporativo en las empresas de derecho público %~ Intellectum