%0 Generic %A Sánchez-Sarmiento, Paola %A Giraldo-Huertas, Juan José %A Quiroz-Padilla, María Fernanda %8 2013 %@ 2145-4515 %U http://hdl.handle.net/10818/55891 %X Impulsivity has been linked to three main factors: per-forming without direct involvement of the frontal lobe functions, an increase in the speed of response, and the acquisition of immediate gratification. This behavioral inhibition deficit involves a variety of behaviors inclu-ding aspects of hyperexcitability, behavioral disinhi-bition and higher order decision making. Although by tradition, the definition of this executive function has been conceptualized from a psychopathological view, currently, the wide variety of neuropsychological, de-velopmental and animal models assessment techniques encourage us to establish dialogues that integrate the knowledge of these theoretical perspectives for the in-terpretation and understanding of impulsivity. %X La impulsividad se ha asociado a tres factores prin-cipales: el actuar sin una implicación directa de las funciones del lóbulo frontal, un aumento en la veloci-dad de la respuesta emitida y una obtención inmediata de gratificación. Este déficit de inhibición conductual abarca una variedad de comportamientos que incluyen los aspectos de la hiperexcitabilidad, la desinhibición del comportamiento y el orden superior de toma de decisiones. Aunque por tradición, la definición de esta función ejecutiva ha sido conceptualizada desde una vi-sión psicopatológica, en la actualidad la gran variedad de técnicas de evaluación neuropsicológicas, del desarrollo y en modelos animales nos invitan a establecer diálogos más integrativos desde los conocimientos de estas pers-pectivas teóricas para la interpretación y compresión de la impulsividad. %I Avances en Psicología Latinoamericana %T Impulsivity: a view from behavioral neuroscience and developmental psychology %T Impulsividad: una visión desde la neurociencia del comportamiento y la psicología del desarrollo %~ Intellectum