%0 Thesis %A Garay Contreras, Sandra Milena %8 2022-08-09 %U http://hdl.handle.net/10818/52180 %X El desarrollo de este trabajo partió de la necesidad de mejorar los procesos de evaluación que ha desarrollado a lo largo de su ejercicio docente, la investigadora. Tiene como objeto de estudio este trabajo el identificar las transformaciones y transiciones que ha desarrollado la docente a lo largo de su ejercicio evaluativo, y como esto ha contribuido al alcance de los resultados de aprendizaje en el grupo de estudiantes del programa de fisioterapia de la ECR. Para ello se desarrolló un abordaje metodológico cualitativo – descriptivo siendo retrospectivo en un momento inicial, avanzando a lo largo del tiempo hasta el momento actual. Dentro de los hallazgos se evidenció hacia el año 2015 la implementación de dinámicas de enseñanza – aprendizaje y evaluación basadas en las preconcepciones empíricas con las que contaba la docente. Solo hacia el año 2016 en el segundo semestre se logró evidenciar la preparación formal en los procesos de enseñanza aprendizaje con un claro fortalecimiento de este en el año 2018 con la especialización en docencia universitaria, es allí donde se centra la identificación de las necesidades reales de los cambios en la práctica evaluativa. A la fecha, realizando una mirada retrospectiva se logra evidenciar que en los momentos iniciales la docente realizaba ejercicios de evaluación centrados en los conceptos asociados a procesos memorísticos, sin embargo, más adelante la docente identifica la necesidad de definición de criterios y niveles de desempeño que buscan el desarrollo y alcance de análisis y razonamiento. %X The development of this work was based on the need to improve the evaluation processes that the researcher has developed throughout her teaching career. The object of study of this work is to identify the transformations and transitions that the teacher has developed throughout her evaluation exercise, and how this has contributed to the achievement of learning results in the group of students of the ECR physiotherapy program. For this, a qualitative-descriptive methodological approach was developed, being retrospective at an initial moment, advancing over time to the present moment. %I Universidad de La Sabana %T Transformaciones del proceso de evaluación en la práctica de la docencia dentro del programa de fisioterapia de la Escuela Colombiana de Rehabilitación %~ Intellectum