%0 Thesis %A Cano Vanegas, Yonathan Alexander %8 2021-10-28 %U http://hdl.handle.net/10818/50257 %X La infraestructura de la Web Semántica permite en esta tesis desarrollar un módulo de canal de ventas privado en un sistema de información perteneciente a un ecosistema digital basado en la Web Semántica para Puffer Colombia. La metodología propuesta se presenta en cuatro fases: 1) Diagnóstico (capítulo 1), 2) Definición del caso de estudio y del plan de acción tecnológico para Puffer Colombia (capítulo 2), 3) Desarrollo tecnológico (capítulo 3) y 4) Puesta en marcha (capítulo 4). El diagnóstico presenta un análisis de las experiencias con las áreas de TI y Comercial de la empresa, y con los líderes del Core business, concluyendo en un inventario de riesgos y prioridades de actuación para la toma de decisiones. La definición del caso de estudio y el plan de acción tecnológico presenta la infraestructura existente de Puffer Colombia a través de un análisis de las debilidades internas y las amenazas externas, según la norma internacional ISO 27001. En este capítulo determina la infraestructura básica para el funcionamiento del comercio electrónico como las conexiones API, el desarrollo de nuevas Apps, el uso de PMF y las interacciones de datos entre Apps, PMF y plataformas de pago/facturación. El desarrollo tecnológico presenta la codificación y el desarrollo de las condiciones requeridas por los usuarios finales, con el fin de especificar base de datos de referencia. Las bases de datos también se estructuran en MySQL, generando los códigos PHP. Finalmente, la fase del afinamiento piloto apoya la decisión corporativa de Puffer Colombia de implementar la solución e- commerce mediante los términos y condiciones legales locales, la generación de políticas de cumplimiento y la evaluación IPscore ® 2.2 para el desarrollo de patentes de investigación tecnológica. %X The infrastructure of the Semantic Web allows this thesis to develop a private sales channel module in an information system belonging to a digital ecosystem based on the Semantic Web of Puffer Colombia. The proposed methodology is presented in four stages: 1) Diagnosis (chapter 1), 2) Definition of the Case Study and the Technological Action Plan for Puffer Colombia (chapter 2), 3) Technological Development (chapter 3) and 4) Go Live (chapter 4). The diagnosis presents an analysis of experiences with IT, commercial area, and leaders of the core business of the company, which results in a risk inventory and priority actions for decision-making. The case study definition for the technological action plan, shows Puffer Colombia current infrastructure through an analysis of internal weaknesses and external threats, according to the international standard ISO 27001. The technological development chapter introduces the coding and the development of the set of conditions required by the end users, to characterize a baseline database. Additionally, databases are structured in MySQL, allowing the PHP codes generation. Finally, the go live stage supports Puffer corporate decision for the implementation of the e commerce solution, in the frame of local legal terms and conditions, the generation of compliance policies and the IPscore ® 2.2 assessment of the technological research innovation patenting development. %I Universidad de La Sabana %T Desarrollo de un módulo de canal de ventas privado en un sistema de información perteneciente a un ecosistema digital basado en la Web Semántica %~ Intellectum