%0 Thesis %A Domínguez García, Astrid %8 2021-10-12 %U http://hdl.handle.net/10818/50172 %X La violencia intrafamiliar es una problemática multidimensional que afecta directamente a los niños, niñas y adolescentes en múltiples aspectos de su vida, incluidos el entorno social y educativo en el que se desarrollan. Por medio de la observación se evidenciaron señales de maltrato físico, verbal y/o psicológico en algunos estudiantes con bajo nivel de desempeño académico, se planteó como objetivo conocer la percepción de niños, niñas y adolescentes de una institución privada del distrito de Barrancabermeja, Santander, sobre la influencia de la violencia intrafamiliar en el proceso de aprendizaje. Por medio del enfoque cualitativo y bajo el paradigma hermenéutico interpretativo, se implementó un método fenomenológico a través del uso del instrumento de investigación correspondiente a entrevista semiestructurada grupal aplicada a 36 estudiantes de sexto a undécimo grado de la UPB Pierre de Fermat, de los cuales 19 fueron mujeres y 17 hombres, se obtuvo como resultado seis ejes temáticos que permitieron entender que existe una postura muy clara sobre el efecto negativo de la violencia intrafamiliar en la incidencia de la formación de hábitos de estudios y en el desempeño escolar. Éste se ve deteriorado por el no cumplimiento de los deberes, un aumento de la distracción y poco entusiasmo por aprender, llevando a resultados finales como la pérdida del año escolar y la deserción estudiantil. Se recomienda continuar con la realización de proyectos de investigación que permitan el análisis del impacto de la violencia intrafamiliar en la esfera comportamental, emocional, escolar y riesgos psicosociales de las víctimas. %I Universidad de La Sabana %T Percepciones de los estudiantes de la unidad pedagógica Bilingüe Pierre de Fermat sobre la violencia intrafamiliar y su impacto en los procesos de aprendizaje %~ Intellectum