%0 Thesis %A Trujillo Páez, Camilo %8 2012-12-13 %U http://hdl.handle.net/10818/4998 %X Según lo manifestado por el ministerio de educación nacional durante el año 2003 y a su vez por el congreso nacional durante el año 2006, es necesario generar desde las instituciones educativas espacios que permitan la interacción entre docentes, estudiantes, padres, directivos, de estos entre sí y con la comunidad, buscando desarrollar competencias para la vida que les permitan contar con las herramientas básicas sugeridas para poder desenvolverse de manera adecuada en el mundo laboral. Se considera igualmente importante la generación de espacios para el emprendimiento y la creatividad buscando impartir herramientas que les permita construir el camino hacia un desarrollo integral. Es por eso que se considera necesario hacer una revisión teórica que permita indagar sobre aspectos relacionados que optimicen la implementación de futuros programas de intervención. %I Universidad de La Sabana %K Agrupación por aptitudes de los escolares %K Relaciones maestro-estudiante %K Psicopedagogía %T Estado del arte de la implementación de competencias vocacionales y profesionales en estudiantes de educación secundaria y media (E.B.S. y M.). %~ Intellectum