%0 Thesis %A Romero Pulido, Liseth %8 2020-06-12 %U http://hdl.handle.net/10818/42986 %X La caficultura colombiana ha dejado poco a poco de lado los modelos tradicionales a gran escala, dando paso a pequeñas áreas cultivadas, con énfasis en obtener productos de alta calidad. Dentro de los municipios productores de café con esta nueva tendencia de lotes pequeños y mayor atención a la calidad se encuentra San Francisco, ubicado en el departamento de Cundinamarca. Actualmente San Francisco cuenta con el Vivero El Iguá, el único vivero del municipio con registro ICA y semilla certificada por CENICAFÉ, sin embargo, este vivero solo ha tenido alcance al 8,1% de los caficultores del municipio. Razón por la cual se buscar proponer como el Vivero El Iguá puede aprovechar las necesidades de los caficultores del municipio de contar con plantas de alta calidad para la siembra. Es así como que se despliega un análisis del sector, del entorno y la identificación de características de una muestra de caficultores, para finalmente establecer el plan estratégico del Vivero El Iguá, a través de las estrategias propuestas se pretende atender las necesidades descritas generando valor tanto para los caficultores como para el Vivero El Iguá. %I Universidad de La Sabana %K Planificación estratégica %K Plantas cultivadas %K Plantaciones de café %K Semillas -- Certificación %K Café -- Comercio %T Plan estratégico para el vivero el Iguá ubicado en el municipio de San Francisco - Cundinamarca. %~ Intellectum