%0 Thesis %A Pineda Londoño, Álex Mauricio %8 2019-10-25 %U http://hdl.handle.net/10818/38389 %X La creciente carencia de confianza, legitimidad y credibilidad en la gestión gubernamental y en los proyectos estatales por parte de la ciudadanía, hace cada vez más necesario encontrar mecanismos que les permitan a las instituciones públicas superar esas debilidades, ejecutar sus acciones con transparencia, ganar partidarios e incrementar los niveles de aceptación y popularidad en la opinión pública. De hecho, el Edelman Trust Barometer (2018) que mide la confianza de las personas en la institucionalidad en más de 20 países de todo el mundo, reveló recientemente que el 57 por ciento de la población desconfía del gobierno siendo la corrupción una de las principales razones para hacerlo. No obstante, al indagar solamente a un segmento de la población definido como “público informado”1 se evidencia una variación de 10 puntos porcentuales: el 47 por ciento dice desconfiar del Estado con lo que se concluye que, a mayor acceso a la información, menor incertidumbre respecto a la gestión gubernamental. %I Universidad de La Sabana %K Comunicación organizacional %K Proyectos de desarrollo %K Gestión de empresas %K Participación ciudadana %T Lineamientos para futuros proyectos de transmilenio desde la perspectiva de la comunicación estratégica: estudio de caso ‘Transmilenio por la carrera séptima’ %~ Intellectum