%0 Thesis %A Avellaneda Velásquez, Saida Ximena %8 2019-03-28 %U http://hdl.handle.net/10818/35985 %X Desarrollar un ejercicio reflexivo en torno a la práctica pedagógica, reconocer e identificar aspectos que la configuran para generar transformaciones y potenciar las nuevas prácticas, es de vital importancia ya que es evidente que una práctica no reflexionada, ocasiona además de rutina, desmotivación, tanto en el docente como en los estudiantes. El ejercicio reflexivo en torno al quehacer del maestro, genera nuevas orientaciones y cambios, razón por la cual cobra importancia el desarrollo de la presente investigación, que tiene como objetivo principal, transformar la práctica educativa de la docente de preescolar, mediante la reflexión y la creación de nuevas estrategias pedagógicas para contribuir a la generación de aprendizajes significativos en la primera infancia. En el desarrollo de este proyecto, se plantea la importancia de acudir a la Investigación - Acción como el marco metodológico pertinente, pues se presenta como alternativa y oportunidad para ir más allá de un ejercicio descriptivo e interpretativo, al develar los significados que subyacen a la práctica y así a partir de allí incorporar nuevas prácticas docentes que garanticen la construcción de aprendizajes significativos en el nivel preescolar. %I Universidad de La Sabana %K Planificación educativa %K Pedagogía %K Investigación acción %K Educación en la primera infancia %T La práctica docente cotidiana como punto de partida para la investigación – acción %~ Intellectum