%0 Thesis %A Coral Ordóñez, Mariana %8 2019-01-25 %U http://hdl.handle.net/10818/35434 %X El propósito de este trabajo es dar una respuesta desde la amistad cívica (philía politiké) de Aristóteles a los problemas de fragmentación civil creados por la política de identidades. El concepto de amistad, y en especial el de philía polítiké, a pesar de ser considerado como marginal a lo largo de la tradición filosófica, en décadas recientes ha sido retomado en temas de política, ética, paz, ciudadanía, comunidad, solidaridad, entre otros. Así, resulta ser un tema interesante para llevar a cabo una recuperación de los clásicos en nuestro tiempo. El trabajo está dividido en dos capítulos: en el primero explico cómo desde el debate filosófico de identidad se llega a la actual política de identidades; y en el segundo, analizo tanto los riesgos y efectos negativos de la política de identidades, como las soluciones propuestas por los diferentes autores para, por un lado, establecer los problemas en cuatro categorías: justicia, solidaridad, comunidad y bien común, y por otro lado, plantear la amistad cívica como respuesta a cada uno de estos problemas. %I Universidad de La Sabana %K Educación cívica %K Política social %K Ciencias políticas -- Filosofía %K Aristóteles %T La amistad cívica como respuesta a la política de identidades %~ Intellectum