%0 Thesis %A Cortes Carrillo, Leonor %8 2012-01-12 %U http://hdl.handle.net/10818/35354 %X La investigación nace cuando la docente investigadora identifica la necesidad de abrir espacios que permitan fortalecer habilidades del pensamiento en los estudiantes, indispensables para la toma de decisiones, interpretar, argumentar con solidez, sacar conclusiones necesarias para que lleguen a verdaderas comprensiones. Por lo anterior, se analiza las prácticas pedagógicas de la docente relacionadas con la planeación, su implementación y las estrategias trabajadas en el aula. Dicho análisis se realizó a partir de tres categorías: prácticas de planeación, Enseñanza para la Comprensión (EpC) y habilidades de pensamiento. Se planearon tres unidades de trabajo que fueron analizadas después de su aplicación con el fin de realizar los ajustes pertinentes bajo el marco EpC. Se usó como metodología la Investigación Acción, ya que esta permite analizar las prácticas pedagógicas y buscar las estrategias necesarias para alcanzar el objetivo de la investigación, con un enfoque cualitativo y un alcance descriptivo. %I Universidad de La Sabana %K Planificación educativa %K Aprendizaje %K Comprensión de lectura %K Modelos de enseñanza %T El desarrollo del pensamiento lógico verbal y la implementación de estrategias de enseñanza dentro del marco enseñanza para la comprensión %~ Intellectum