%0 Thesis %A Ortiz Torres, Diana Marcela %A Rodríguez Alarcón, César Oswaldo %A Torres Aranzales, Jimmy Alejandro %A Urueña Ávila, Jhonny %8 2018-04-27 %U http://hdl.handle.net/10818/34459 %X Esta investigación se realiza en la I.E.M Liceo Integrado del municipio de Zipaquirá, con el objetivo de fortalecer las prácticas pedagógicas a partir del trabajo interdisciplinar en torno al pensamiento variacional. El proyecto se concreta a partir del ejercicio docente llevado a cabo en las áreas de ciencias naturales, ciencias económicas y matemáticas. Se tiene como punto de partida, el análisis e interpretación de aspectos relacionados con la re-significación del Proyecto Educativo Institucional, el análisis de los resultados de las pruebas externas, un test de estilos de aprendizaje aplicado a los estudiantes, una encuesta realizada a los docentes y la reflexión sobre los diarios de campo recolectados por los docentes investigadores. La metodología empleada en este estudio es la investigación-acción con un enfoque cualitativo, puesto que incluye los objetivos, las preguntas de investigación, la justificación, además de una exploración de las deficiencias en el conocimiento del problema y la definición inicial del ambiente o contexto (Hernández, 2010). Así mismo, por tratarse del análisis de un problema de investigación poco estudiado su alcance es de tipo descriptivo exploratorio. %I Universidad de La Sabana %K Planificación educativa %K Proyecto Educativo Institucional %K Aprendizaje %K Investigación acción %T Fortalecimiento del pensamiento variacional a través de un trabajo interdisciplinar desde las áreas de ciencias naturales, ciencias económicas y matemáticas en la I.E.M. Liceo Integrado de Zipaquirá %~ Intellectum