%0 Thesis %A Contreras Soler, Laura Nathalia %A Contreras Soler, Laura Nathalia %8 2018-10-04 %8 2018-10-04 %U http://hdl.handle.net/10818/34415 %U http://hdl.handle.net/10818/34415 %X El informe de investigación da cuenta del proceso de diseño, implementación y evaluación de una estrategia pedagógica dirigida a mejorar la experiencia de usuario en el curso “English Dot Works”, desarrollado en 2016, del Centro de Comercio y Servicios, del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), regional Tolima. El enfoque investigativo es la investigación basada en diseño (IBD), que permite reflexionar sobre la práctica educativa, centrándose en los artefactos, los productos o las estrategias pedagógicas (De Benito y Salinas, 2016). La triangulación de informacción obtenida a través del diario de campo, la entrevista a los tutores y la encuesta a los aprendices, permitió concluir que, si bien el ambiente virtual de aprendizaje (AVA) usado en esta institución es inmodificable en aspectos de arquitectura de la información, los tutores pueden contribuir a mejorar la experiencia de usuario de los aprendices, usando los principios de diseño conectivista (autonomía, interacción, diversidad y apertura) (AIDA) (Siemens, 2004) en la construcción de las diferentes estrategias pedagógicas. Para el caso de esta investigación, la experiencia pedagógica estuvo constituida por 10 objetos virtuales de aprendizaje (OVA) y prácticas de comunicación sincrónica y asíncrónica haciendo uso de facebook, whatsApp, correo electrónico y acompañamiento telefónico. %X El informe de investigación da cuenta del proceso de diseño, implementación y evaluación de una estrategia pedagógica dirigida a mejorar la experiencia de usuario en el curso “English Dot Works”, desarrollado en 2016, del Centro de Comercio y Servicios, del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), regional Tolima. El enfoque investigativo es la investigación basada en diseño (IBD), que permite reflexionar sobre la práctica educativa, centrándose en los artefactos, los productos o las estrategias pedagógicas (De Benito y Salinas, 2016). La triangulación de informacción obtenida a través del diario de campo, la entrevista a los tutores y la encuesta a los aprendices, permitió concluir que, si bien el ambiente virtual de aprendizaje (AVA) usado en esta institución es inmodificable en aspectos de arquitectura de la información, los tutores pueden contribuir a mejorar la experiencia de usuario de los aprendices, usando los principios de diseño conectivista (autonomía, interacción, diversidad y apertura) (AIDA) (Siemens, 2004) en la construcción de las diferentes estrategias pedagógicas. Para el caso de esta investigación, la experiencia pedagógica estuvo constituida por 10 objetos virtuales de aprendizaje (OVA) y prácticas de comunicación sincrónica y asíncrónica haciendo uso de facebook, whatsApp, correo electrónico y acompañamiento telefónico. %I Universidad de La Sabana %I Universidad de La Sabana %K Planificación educativa %K Planificación educativa %K Objetos virtuales de aprendizaje %K Objetos virtuales de aprendizaje %K Conectividad %K Conectividad %K Innovaciones educativas %K Innovaciones educativas %T Estrategia pedagógica orientada a mejorar la experiencia de usuario en el curso “english dot works” del centro de comercio y servicios regional Tolima del Sena %T Estrategia pedagógica orientada a mejorar la experiencia de usuario en el curso “english dot works” del centro de comercio y servicios regional Tolima del Sena %~ Intellectum