%0 Thesis %A Vivian Rocío, Cárdenas González %A Pablo Alexander, Ruiz Gómez %8 2017-02-28 %U http://hdl.handle.net/10818/29852 %X La investigación se desarrolla como una propuesta de diseño, implementación y evaluación de un ambiente de aprendizaje orientado pedagógicamente desde el aprendizaje significativo y mediado por las Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) a través del uso de dispositivos móviles, para fortalecer las competencias matemáticas de modelación, ejercitación, comunicación, razonamiento y resolución de problemas con números fraccionarios, en estudiantes de grado quinto de los Colegios distritales Villas del progreso 1 y Pablo Neruda2 . Se selecciona como grupo de estudio un conjunto de 40 estudiantes (grado 5) de cada colegio con edades entre los 9 y 12 años, con quienes se hizo la prueba piloto del proyecto educativo. La investigación es de tipo descriptivo con un enfoque cualitativo, diseñado dentro de la investigación -acción. La ejecución del proyecto educativo contribuye significativamente al desarrollo del currículo institucional, no solo por los cambios en el proceso de enseñanza-aprendizaje cuyos resultados se reflejan en el mejoramiento del desempeño de los estudiantes, sino que a la vez permea el grupo docente a tal punto de trasladar la experiencia en las diferentes áreas del conocimiento, integrándose como una estrategia de aprendizaje. ​​ %I Universidad de La Sabana %K Matemáticas -- Enseñanza programada %K Educación -- Investigaciones %K Educación secundaria %K Tecnología educativa %T La enseñanza del pensamiento matemático basado en el aprendizaje significativo a través de un ambiente apoyado en TIC: Bases para una propuesta educativa %~ Intellectum