%0 Thesis %A Mejía Álvarez, Bibiana Farlley %A Moreno Boyacá, Andrés %A Villalobos Florián, Crisanto Javier %A Valencia Mantilla, Jorge Enrique %A Puentes Niño, William Samir %8 2016 %U http://hdl.handle.net/10818/28016 %X Esta investigación se centró en analizar los aportes que se obtuvieron a la hora de implementar el aprendizaje basado en problemas apoyado con TIC en el desarrollo del pensamiento geométrico a un grupo de estudiantes de grado séptimo de los colegios públicos Manuel del Socorro Rodríguez, Antonio Nariño, Sotavento, Rodrigo Arenas Betancourt y República Dominicana. Como contribución didáctica se propuso la mezcla del aprendizaje basado en problemas y la utilización de entornos virtuales bajo la modalidad B-Learning como método disruptivo que buscaba el desarrollo de procesos propios del pensamiento geométrico. Además, permitió analizar las contribuciones de la utilización del aprendizaje basado en problemas y el B-learning al desarrollo del pensamiento geométrico como estrategia innovadora en los procesos de enseñanza aprendizaje, donde se fortaleció el trabajo colaborativo y se promovió que los estudiantes desarrollasen capacidades para: identificar, plantear, resolver problemas y aplicar conocimientos sobre transformaciones isométricas en plano en contextos reales.​​ %I Universidad de La Sabana %K Pedagogía %K Educación -- Estudio y enseñanza %K B-learning %K Innovaciones educativas %K Tecnología educativa %T Aprendizaje basado en problemas para el desarrollo del pensamiento geométrico desde una experiencia conceptual “transformaciones isométricas en el plano”: Una propuesta didáctica disruptiva para algunos colegios públicos de la Secretaría de Educación de Bogotá usando BLearning %~ Intellectum