%0 Generic %A Astorquiza Neira, Diego %A Niño Navarro, Néstor Eduardo %A Silva Larrarte, Néstor Gabriel %8 2012-06-28 %U http://hdl.handle.net/10818/2797 %X En distinción de las familias con alto poder adquisitivo, nuestras familias tienen una economía basada en el trabajo, la cual no se puede basar en el ahorro o en la ayudas de otras sociedades. Esta economía puede crecer no por el ingreso de los miembros sino por el resultado del incremento de la distribución del ingreso y el desplazamiento en la restricción del ingreso. Colombia tiene 142.000 familias que dependen de los trabajos en el servicio de vigilancia, fundamento para estudiar el comportamiento y los patrones principales del comportamiento económico de las familias del servicio de vigilancia. Este estudio desarrolla el concepto del análisis económico, justificando la importancia del ahorro y el consumo en las diferentes etapas de los hogares %K Comportamiento del consumidor %K Protección del consumidor %K Análisis de mercadeo %T Comportamiento de consumo de las familias de los servicios de vigilancia privada de la ciudad de Bogotá %~ Intellectum