%0 Thesis %A Sierra Granados, Manuel Alfonso %8 2016 %U http://hdl.handle.net/10818/26544 %X ​En el presente reporte de investigación de enfoque cualitativo y enmarcado dentro de la investigación acción, se muestran los pormenores de una intervención de aula realizada con el objetivo de ayudar a superar las dificultades detectadas en el desarrollo del razonamiento geométrico de los estudiantes de grado quinto de la IED Manuelita Sáenz. La intervención se conformó de una serie de actividades que integran la enseñanza de la geometría y el arte por medio de las teselaciones, diseñadas teniendo en cuenta el modelo de Van Hiele y sus 5 fases de aprendizaje, que permiten identificar el avance de los estudiantes en su razonamiento geométrico. La investigación fue dirigida a desarrollar una ruta de acción que permita reconocer la posible conexión existente entre el proceso de visualización geométrica y el proceso contemplativo del arte, e identificar en qué medida el trabajo realizado a través del arte puede contribuir en el desarrollo del razonamiento geométrico de los estudiantes y hasta qué punto les permite superar las dificultades observadas en cuanto al reconocimiento de polígonos y el manejo de los instrumentos de trazo, para lo cual propone 6 actividades orientadas a la construcción de teselaciones. La intervención de aula propuesta se fundamentó en el modelo de Van Hiele para la comprensión del desarrollo del pensamiento geométrico de los estudiantes, puesto que este modelo no solo presenta unos niveles en los cuales se pueden ubicar a los estudiantes de acuerdo a su razonamiento geométrico, sino también determinar el avance presentado por estos en la resolución de las dificultades observadas; por otra parte se incorporan elementos propios de arte plástico que el docente implementa por medio de las teselaciones cómo elemento integrador de la geometría y el arte para lograr vincular ambos pensamientos en la clase de geometría. %I Universidad de La Sabana %K Geometría -- Enseñanza %K Aptitud creadora en educación %K Estrategias educativas %K Pedagogía crítica %K Razonamiento infantil %K Artes plásticas %K Métodos de enseñanza %T La dimensión contemplativa del lenguaje plástico cómo un elemento que permite el desarrollo del pensamiento geométrico a través del arte %~ Intellectum