%0 Thesis %A Catalina María Ramírez Murillo %8 2015-08-31 %U http://hdl.handle.net/10818/18098 %X Objetivo. Esta investigación identificó, describió e interpretó los aspectos que constituyen las trayectorias laborales e identidad de mujeres jóvenes Colombianas que trabajaron como Au Pair. Metodo. Se realizaron entrevistas a profundidad basadas en seis historias de vida, que arrojó datos que fueron trabajados a través del análisis de contenido. Resultados se interpretan y describen dos tipos de trayectorias significativas: Trayectoria Laboral Escalonada Ascendente y Trayectoria Laboral Fragmentada, además se evidencio que el trabajo como Au Pair marca la identidad de estas mujeres, en razón a que a partir de esta experiencia ellas se dieron cuenta que son más aguerridas y con mayor confianza en sí mismas; de otro lado tener el dominio de una segunda lengua atraves de la experiencia Au Pair, les ha aportado a sus logros profesionales y a alcanzar un mayor bienestar personal.​ Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/18099 %I Universidad de La Sabana %K Empleo de estudiantes -- Colombia %K Trabajadores migratorios %K Empleadas domésticas %T Trayectorias e identidades laborales de mujeres jóvenes colombianas que trabajaron como Au Pair %~ Intellectum