%0 Thesis %A Martin Riveros, David Alejandro %8 2015-07-13 %U http://hdl.handle.net/10818/16969 %X El objetivo de este trabajó consistió en establecer cómo responde el mercado de renta variable Colombiano a las publicaciones de los calendarios económicos. La hipótesis plantea que con la publicación de los calendarios económicos se reduce la volatilidad del COLCAP. Para evaluar lo anterior se propuso un modelo VAR estructural donde las variables del modelo fueron series de tiempo diarias de la varianza de las acciones más liquidas del COLCAP, calculadas por medio de modelos GARCH. Luego, se introdujo al modelo el grado de importancia de las noticias publicadas cada día para evaluar su relación con la volatilidad del COLCAP. Los resultados mostraron que la hipótesis inicial no se refuta, pues cuando hay publicaciones económicas la varianza se reduce. Entre menos asimetrías de información y mayor publicación de noticas, más se reduce el riesgo. Así pues, un gobierno interesado en reducir el riesgo bursátil debe incentivar la difusión de publicaciones económicas. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/16970 %I Universidad de La Sabana- %K Mercado de valores -- Colombia %K Economía -- Colombia %K Indicadores económicos -- Colombia %T ¿La publicación de noticias económicas aumenta o reduce el riesgo del mercado de renta variable? : Una aplicación de un modelo VAR estructural para el caso colombiano %~ Intellectum