@misc{10818/7744, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/10818/7744}, abstract = {El estudio sectorial de la competitividad del sector industrial, en el subsector de las artes gráficas en Colombia, muestra un análisis completo del sector, estudiando el marco teórico de la competitividad, teniendo en cuenta diferentes autores como Michael Porter el enfoque de la Escuela Alemana, de Ousméne Mandeng y Fernando Fajnzylber. Despues del estudiar la teoría se tiene en cuenta características del sector como producción, emlpleo, tecnología e inversión, importaciones y exportaciones; se estudia la dinámica del comercio mundial del sector, el comportamiento cambiario y los aspectos institucionales que afectan al sector (Plan Vallejo, TLC, zonas francas, Ley del Libro, ALCA) para finalmente realizar un análisis dofa, encontrar las estrategias utilizadas por el sector y finalmente hacer conclusiones del estudio.}, keywords = {Productividad industrial}, keywords = {Artes gráficas}, keywords = {Productos competitivos}, keywords = {Comercio exterior}, keywords = {Libre comercio}, keywords = {Competitividad}, keywords = {Competencia económica}, title = {Estudio sectorial de la competitividad del sector industrial, en el subsector de las artes gráficas en Colombia}, author = {Castaño Piedrahita, María Angélica and María Carolina, Zúñiga Navarro}, }