@misc{10818/6975, year = {2013}, month = {4}, url = {http://hdl.handle.net/10818/6975}, abstract = {El sistema financiero colombiano ha protagonizado un proceso de reestructuración importante durante los años 2004 y 2006 que enmarca la buena situación económica del país y el fin de la crisis financiera de la década del 90Después de procesos recuperación, expansión, sobredimensión y crisis, nos encontramos nuevamente en la primera etapa, donde el consumo privado y la inversión han recuperado su dinamismoEn respuesta a esta tendencia, el sector bancario da claras muestras de saneamiento, eficiencia y fortaleza. Es así como entre 2004 y 2006 ha pasado de 28 bancos a 16, se observa la consolidación inminente de grupos financieros y la capacidad generalizada de presentar productos y servicios que se adaptan a las necesidades de sus clientes}, keywords = {Administración financiera}, keywords = {Sistema financiero-Colombia}, keywords = {Instituciones financieras-2004-2006-Colombia}, keywords = {Economía-2004-2006-Colombia}, title = {Efectos derivados de la reestructuración vivida por el sistema financiero colombiano en el período 2004 - 2006}, author = {Bernal Salcedo, Laura Lucía}, }