@misc{10818/6335, year = {2013}, month = {3}, url = {http://hdl.handle.net/10818/6335}, abstract = {En los últimos tres años el periodismo televisivo ha registrado una crisis sin precedentes en la historia del país. La guerra por la sintonía originó excesos en el tratamiento de las noticias de orden público, al punto que a quienes ejercen la profesión en este medio, se les acusa de fomentar la violencia, desinformación, crear caos y confusión frente al conflicto y en muchas ocasiones de insensibilidad frente al drama de quienes sufren por la guerra. La crisis económica del país también afecto a la televisión. este factor también ha contribuido ha bajar la calidad del periodismo que hoy se hace en la televisión.}, publisher = {Universidad de la Sabana}, keywords = {Teledifusión}, keywords = {Teleaudiencia}, keywords = {Canales nacionales de televisión}, keywords = {Periodismo como profesión}, title = {La televisión en crisis}, author = {Osorio Mejía, Luis Alvaro}, }