@misc{10818/6299, year = {2013}, month = {3}, url = {http://hdl.handle.net/10818/6299}, abstract = {La masacre es definida como la muerte de tres personas en estado de indefensión. En Colombia es una de las estrategias más utilizadas por los grupos al margen de la ley y en los últimos años se ha incrementado dramáticamente. Sin embargo, es importante entender que las masacres se han cometido a lo largo de toda la historia del país. Al analizar El Tiempo, el principal periódico colombiano y las fuentes de información, en este caso, Cinep, Ejército y Defensoría del Pueblo, se demostró que los datos existentes sobre los mismos hechos variaban, según fuese la fuente utilizada. Además, se pudo evaluar, a través de diferentes variables, el cubrimiento que realizó el periódico en esta materia, durante el año 2000.}, publisher = {Universidad de la Sabana}, keywords = {Genocidio -- Colombia}, keywords = {Violencia -- Colombia}, keywords = {Actividades subversivas -- Colombia}, keywords = {Guerrilleros -- Colombia}, title = {Análisis informativo de las masacres ocurridas en Colombia durante el año 2000}, author = {Martínez León, Sandra Milena}, }