@misc{10818/5712, year = {2013}, month = {2}, url = {http://hdl.handle.net/10818/5712}, abstract = {El arte rupestre es un legado de incalculable valor para lograr descifrar las culturas de los primeros habitantes de un territorio. En Bojacá, Cundinamarca a 40 Kms. de Bogotá D.C. se encuentra un invaluable Patrimonio Cultural representado en pictografías que están en proceso de desaparecer sin existir un registro sistematizado que facilite posteriores investigaciones. Este estudio hace un inventario de 12 rocas en la vereda Cubia, Sitio Alto de la Cruz. Chunuba y 6 en el sitio de Chivonegro; con registro fotográfico. Se realiza el levantamiento de la piedra CU-BOJ 007 con calcos, fotografías, y diligenciamiento de algunas de las fichas de grupo GRIPE ( Grupo e Investigaciones de Arte Rupestre Indígenas)}, publisher = {Universidad de la Sabana}, keywords = {Patrimonio cultural -- Colombia}, keywords = {Pintura rupestre}, keywords = {indigenas}, keywords = {Pictografía}, keywords = {Patrimonio cultural -- Fotografías}, keywords = {Arte precolombino}, keywords = {Muiscas}, keywords = {Ley 397 de 1997}, title = {Rescate cultural de arte rupestre en Bojacá}, author = {Quintana de Afanador, Concepción}, }