@misc{10818/55539, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/10818/55539}, abstract = {El objetivo del presente estudio fue realizar la correlación entre el índice de percepción de fatiga de Piper (IP) y la calidad de vida (CV) de sujetos con cáncer. La CV es la percepción del sujeto en relación con su entorno y el desarrollo de las actividades de la vida diaria (AVO) y el IP es una escala de percepción de fatiga ante la actividad física y las AVO. Por lo anterior se llevó a cabo un estudio no experimental descriptivo en un grupo poblacional de 40 sujetos con patología oncológica buscando la correlación entre la CV y el IP, para lo cual se aplicaron instrumentos de evaluación del índice de fatiga Escala de Piper y CV, Cuestionario EORTC. Para los datos obtenidos se aplicó la versión estadística del programa Statístical Package For The Social Sciences, V. 15, validados desde las técnicas previstas. La edad promedio fue 61±11.6 años, el cáncer que más predominó fue de mama 32-5%(n=13), cáncer de piel 20%(n=8) y próstata 10%(n=4). El IP promedio fue de 68.8±38,3 (0-100 puntos), la variabilidad fue heterogénea (CV=24%). Se encontró un puntaje alto de 2.88 (Media) en el dominio fatiga. La correlación entre la CV y el tiempo de evolución de la enfermedad fue de 0,15 no se considera alta. Se observó una gran dispersión directamente proporcional: mientras la CV aumenta en puntaje (disminución de la CV) el tiempo de la evolución de la enfermedad también aumenta. La correlación entre la CV y el IP presenta un valor medio (0,49).}, publisher = {Revista Colombiana de Rehabilitación}, title = {Correlación entre la fatiga y calidad de vida en sujetos con diversos tipos de cáncer}, author = {Moreno Collazos, Jorge Enrique and Cruz Bermúdez, Harold Fabián}, }