@misc{10818/4819, year = {2012}, month = {12}, url = {http://hdl.handle.net/10818/4819}, abstract = {La neonatología se enfoca hacia pacientes con enfermedades y estados críticos que acarrean riesgo de cronicidad, discapacidad y muerte. Esto ocurre en el escenario del período perinatal, al comienzo de la vida; abarca la etapa fetal y del recién nacido. Algunos retos son, entre otros: viabilidad del prematuro, letalidad, avances diagnósticos y de manejo, opciones intensivas y paliativas, medidas ordinarias y extraordinarias, sufrimiento y dolor, limitación del esfuerzo terapéutico, cuidados compasivos, beneficencia del paciente, relación triangular médico-paciente-familia y autonomía delegada. Los programas de educación y entrenamiento formal no cuentan con modelos validados y unificados para enseñar y preparar en áreas no técnicas. El conocimiento bioético es necesario para mejorar las habilidades de comunicación interpersonal, la capacidad para aconsejar y la toma de decisiones razonadas, todas las cuales deben estar provistas de humanidad.}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {Neonatología}, keywords = {Bioética}, keywords = {Enfermería de cuidados intensivos}, keywords = {Urgencias neonatales}, title = {"Bioética en el día a día de la neonatología"}, author = {Riani Llano, Nora}, }