@masterThesis{10818/47280, year = {2021}, month = {3}, url = {http://hdl.handle.net/10818/47280}, abstract = {El presente trabajo tiene como objetivo medir el alcance de las herramientas digitales en el rescate y visibilización de las tradiciones orales de Lorica-Córdoba, destacando las décimas y los cantos de vaquería, estos últimos catalogados como patrimonio cultural inmaterial con medida urgente de salvaguarda por parte de la UNESCO. A pesar de que existen espacios de socialización de estas tradiciones en los festivales de cada población, los juglares y compositores sienten que las nuevas generaciones han perdido el interés por mantener viva estas prácticas ancestrales. Debido a que la globalización, la cultura mainstream y las nuevas tecnologías han permeado en la cultura. En aras de preservar estas manifestaciones y motivar la conservación de la identidad y el patrimonio se realizaron capacitaciones virtuales en las cuales participaron profesores, rectores, padres de familia, juglares y jóvenes. Allí se habló sobre la importancia de mantener un dialogo intergeneracional que permita cuidar esa memoria colectiva de la comunidad a través de herramientas digitales, logrando también superar las brechas que marcan la zona rural de la región del bajo Sinú.}, publisher = {Universidad de La Sabana}, title = {El Decimero : Piloto de plataforma digital que permita el rescate y visibilización de las tradiciones orales a través del uso de las TIC}, author = {Valencia Pérez, Darío Javier}, }