@masterThesis{10818/41399, year = {2020}, month = {4}, url = {http://hdl.handle.net/10818/41399}, abstract = {Introducción: cada vez cobra mayor relevancia la necesidad del estudio de la calidad de vida en las poblaciones. Esta valiosa información, es imprescindible para la construcción de análisis situacionales de salud apropiados en poblaciones rurales y ruralmente dispersas, en donde existen los mayores índices de necesidades básicas insatisfechas e inequidades en salud, producto de los determinantes sociales de la salud exacerbados por el conflicto armado. Objetivo: describir la calidad de vida de habitantes de una población rural afectada y que fue uno de los epicentros del pasado conflicto armado colombiano entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP) y el Estado colombiano, con uno de los dos instrumentos validados más ampliamente usados a nivel mundial. Justificación: la indagación de la calidad de vida posee una capacidad demostrada de aproximación a la morbilidad real de la población, la predicción de la mortalidad y las demandas de los servicios de salud; lo que permite la generación de perfiles de calidad de vida más completos, al no limitarse a los perfiles epidemiológicos enfocados en el paradigma biomédico del proceso salud-enfermedad, trascendiendo así a las demás dimensiones inherentes del ser humano y que facilita la orientación de políticas públicas que satisfagan las necesidades reales y particulares de las poblaciones. Metodología: estudio observacional transversal en 132 personas mayores de 18 años residentes de una zona rural, por muestreo no probabilístico. La calidad de vida fue medida con el cuestionario Calidad de Vida de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su versión abreviada en español (WHOQOL-BREF por sus siglas en inglés) de forma domiciliaria asistida, junto a la indagación de variables de interés sociodemográficas, necesidades básicas, servicios de salud y morbilidad, y hábitos de riesgo.}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {Calidad de vida}, keywords = {Población rural}, keywords = {Conflicto armado -- Colombia}, keywords = {Salud pública}, title = {Calidad de vida en una población rural afectada por el conflicto armado colombiano: un estudio observacional transversal}, author = {Martínez Veloza, Jaime Augusto}, }