@misc{10818/39492, year = {2020}, month = {1}, url = {http://hdl.handle.net/10818/39492}, abstract = {Atravesar por una situación de ViolenciaÍntima de Pareja (VIP) y cáncer simultáneamente, implica una condición de doble vulnerabilidadparaquienes lo experimentan. Los índices de VIPy cáncer en mujeres en Colombia, suponen una altaprobabilidadde coexistencia deambas condiciones en las mujeres del país. Sin embargo, este fenómeno ha sidopoco abordado, por lo tanto elobjetivo de este estudio es comprender las vivencias en torno a la VIP y el cáncer en mujeres quehanexperimentadolas dos condiciones simultáneamente. Para este fin, partiendo del paradigma hermenéutico interpretativo, se realizó un entrevista semiestructurada a 6 mujeres en un rango de edad entre los 45 y 60 años, con el propósito de que manifestaran sus vivencias en torno a los dos fenómenos, enfatizando en las estrategias de afrontamiento, el papel de la red de apoyo y los cambios en las interacciones de VIP a partir del diagnóstico. La información obtenida a partir de las entrevistas fue analizada temáticamente y fue organizada en un diagrama de redes. Dentro de las categorías encontradas se destacó la religión como estrategia de afrontamiento, el papel de los hijos como fuente de apoyo, el surgimiento de nuevas dinámicas de violencia psicológica y económica a partir del cáncer y el inconformismo de las mujeres con los profesionales de la salud. A partir de esto se recomienda explorar acerca de qué otro tipo de violencias y revictimizaciones están expuestas las pacientes con enfermedades crónicas.}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {Violencia conyugal}, keywords = {Mujeres -- Enfermedades}, keywords = {Cáncer}, keywords = {Violencia psicológica}, title = {Violencia íntima de pareja y cáncer}, author = {Rueda Forero, Ingrid Daniela and Alarcón Rueda, Cristina}, }