@masterThesis{10818/38636, year = {2019}, month = {10}, url = {http://hdl.handle.net/10818/38636}, abstract = {En el 2015, junto a varios estudiantes, profesores y empresarios, cofundé el Movimiento Libertario, grupo significativo de ciudadanos por el cual Daniel Raisbeck, actual director del Centro de Innovación y Liderazgo de la Universidad La Gran Colombia —centro de pensamiento encargado de promover la libertad económica en el país—, recogería firmas y se postularía a las subsiguientes elecciones a la Alcaldía Mayor de Bogotá. En el movimiento, Daniel Raisbeck basó sus propuestas en la sociedad a la que le apuesto: aquella ​en la que el Estado proporciona los servicios de seguridad y justicia, y los demás bienes y servicios los producen y suministran las dinámicas del mercado, muchas veces, de acuerdo con sus resultados, en apadrinamiento con el Estado. ​Conforme con esto, el Movimiento tiene una filosofía fundamentada en los derechos negativos (vida, libertad y propiedad), en la que, por consiguiente, cada individuo debe hacerse responsable de sus decisiones, entendiendo que esta responsabilidad se deriva del ejercicio de la libertad (Hayek, 1982).}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {Comunicación organizacional}, keywords = {Partidos políticos}, keywords = {Fondos para campañas electorales}, keywords = {Toma de decisiones}, title = {Análisis de la comunicación orientada a financiar movimiento políticos: aplicado al movimiento libertario de Colombia}, author = {Castelblanco, Tatiana}, }