@masterThesis{10818/38613, year = {2019}, month = {10}, url = {http://hdl.handle.net/10818/38613}, abstract = {Este trabajo deriva de un proceso de investigación-acción realizado con los estudiantes del ciclo cinco en el Colegio Villa Rica I.E.D, sede A, jornada tarde. Su objetivo se concentra en analizar cómo inciden en el fortalecimiento del pensamiento crítico de los educandos implicados, aquellas transformaciones incorporadas en la práctica pedagógica de la docente investigadora. Para lograrlo, el estudio se basa primordialmente en ciclos de reflexión que han permitido deconstruir, reconstruir e intervenir acciones de planeación, enseñanza y evaluación que hace la maestra. La intervención parte de la exploración de estrategias metodológicas que articulan los componentes pedagógicos básicos junto al uso de buenas preguntas, técnicas de discusión grupal como el foro y el debate, rutinas de pensamiento, lecturas críticas, elaboración de textos argumentativos, uso de mapas de pensamiento u organizadores gráficos, entre otras herramientas didácticas, que permiten acudir a la literatura propia del grado para promover la metacognición, el diálogo, la comunicación, deliberación y actitud crítica argumentada, con el fin de desarrollar habilidades de pensamiento, suscitar movimientos claves en las estructuras mentales y configurar comprensiones a partir de los aprendizajes. De esta manera la investigación consigue interpretar desde la teoría, los datos, hallazgos y resultados obtenidos con el fin de resignificar la labor en el aula y aportar a la construcción del saber pedagógico.}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {Planificación educativa}, keywords = {Pensamiento creativo}, keywords = {Pedagogía}, keywords = {Estrategias de aprendizaje}, title = {Hacia la transformación de la práctica pedagógica para fortalecer pensamiento crítico en estudiantes del Colegio Villa Rica IED}, author = {Plazas Ruiz, Nidia Esperanza}, }