@masterThesis{10818/35545, year = {2019}, month = {3}, url = {http://hdl.handle.net/10818/35545}, abstract = {Esta investigación tuvo como objetivo explorar las creencias y prácticas que en relación con la convivencia escolar tienen los y las estudiantes de décimo grado de dos Instituciones Educativas, una ubicada en Bogotá (Colombia) y la otra en Quito (Ecuador). Se propuso un estudio cualitativo, en el que participaron 40 estudiantes, 10 hombres y 10 mujeres de cada una de las Instituciones participantes. Como técnica de recolección de información se utilizó la entrevista de grupo focal. Se realizaron 4 grupos focales dos en cada una de las Instituciones. La información obtenida fue analizada desde los Planteamientos de Teoría Fundamentada, a partir de las siguientes categorías: Significado de convivencia, Conflicto en el colegio, Manual de convivencia y cotidianidad escolar, Emociones y sentimientos frente al conflicto.}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {Convivencia estudiantil}, keywords = {Consejería estudiantil}, keywords = {Adolescencia}, keywords = {Ambiente educativo}, keywords = {Educación secundaria}, title = {Convivencia en la escuela creencias y prácticas desde una perspectiva de género}, author = {Suárez Lizarazo, Ángela Viviana and Escobar Alarcón, Carla Martina and Hernández Castañeda, Luisa Fernanda}, }