@misc{10818/3490, year = {2012}, month = {8}, url = {http://hdl.handle.net/10818/3490}, abstract = {Hoy más que nunca urge un cuidadoso manejo de la intimidad, pues quien carece de interioridad no tiene nada para dar, ya que no ha desarrollado su dentro y, aunque tenga la libertad para disponer de sí mismo -de darse, de donar lo propio-, será incapaz de sostener una relación dialógica con los demás, por lo tanto esa apertura que forma parte de la estructura personal, no se podrá ejercitar en plenitud. El siguiente artículo sirve como referente para establecer una relación armónica entre la interioridad del ser humano y la afectividad como forma de acceso a ella, y al mismo tiempo se podrán repasar algunos conceptos acerca de la estructura somato-psíquico-espiritual que configuran la afectividad humana.}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {Jóvenes -- Investigaciones}, keywords = {Psicología del adolescente -- Investigaciones}, keywords = {Jóvenes -- Actitudes -- Investigaciones}, keywords = {Jóvenes -- Aspectos sociales -- Investigaciones}, title = {Por qué sentimos lo que sentimos, por qué hacemos lo que hacemos y cómo trascenderlo}, author = {Prada Mansilla, María Teresa}, }