@misc{10818/33331, year = {2018}, url = {http://hdl.handle.net/10818/33331}, abstract = {Este trabajo explora la relación estadística que existe entre el rendimiento del bitcoin y distintos fundamentales de la economía como tasas de interés, commodities y tasas de cambio. De igual forma se discute el rol de la criptomoneda en la economía, en cuanto si debe ser considerada como una divisa o como un activo. En este análisis, se trata al bitcoin como un activo debido a su corta existencia y su alta volatilidad. Por medio de un modelo econométrico, auto regresivo de rezagos distribuidos (ARD) se evalúa la relación estadística que estas macro variables tienen con el rendimiento del bitcoin y la causalidad en el sentido de Granger. El periodo de estudio está comprendido desde el 6 de enero del 2014 hasta el 29 de septiembre del 2017 con datos de cierre diarios. Los resultados evidencian que todavía no hay claridad en cuanto a qué fundamentales están relacionados con el rendimiento del bitcoin, sin embargo, se encuentra que tanto la tasa de la reserva de los Estados Unidos, así como la tasa de cambio del yuan causan en el sentido de Granger el rendimiento de esta criptomoneda.}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {Bitcoin (Moneda electrónica)}, keywords = {Política económica}, keywords = {Cambio exterior}, keywords = {Cambio social}, title = {El Bitcoin, un nuevo reto para la economía mundial}, author = {Rico Reina, Oscar David}, }