@masterThesis{10818/33330, year = {2018}, url = {http://hdl.handle.net/10818/33330}, abstract = {Este artículo presenta los resultados de una investigación de enfoque cuantitativo y diseño descriptivo transversal centrada en el paradigma interpretativo, que tiene como propósito de identificar el nivel de acceso a los servicios que ofrecen las instituciones gubernamentales y privadas a las familias de niños(as) en condición de discapacidad intelectual. Se contó con la participación de 82 familias de las ciudades de Bogotá D.C, Cali y Mocoa, 16 papás y 66 mamás a cargo de 54 niños y 28 niñas con edades entre dos y 17 años. Se aplicó el instrumento de FNA versión Colombia y se corrió un análisis de varianza (ANOVA). Los resultados muestran como la necesidad más alta, los servicios educativos para los hijos y como más baja, la comprensión familiar dentro de las creencias espirituales. Así mismo diferencias 1) por sexo: las familias con niños (M=3,46) presentan más necesidades que las familias con niñas (M=3,10), y 2) por edad en dos grupos: el primero con resultados más altos entre los 2 a 10 años, y el segundo de 11 a 17 años muestra que las familias con hijos adolescentes (M=3,60) presentan mayor necesidad de acceso a servicios que las familias con niños(as) (M=3,23).}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {Instituciones de salud}, keywords = {Deficiencia mental}, keywords = {Dificultad en el aprendizaje}, keywords = {Psicoterapia familiar}, keywords = {Investigación acción}, title = {Necesidades de acceso a servicios institucionales de familias con hijos con discapacidad intelectual}, author = {García Reales, Julia Isabel and Rivera Ensuncho, María Carolina and Bermeo Solarte, Leidy Andrea}, }