@masterThesis{10818/33086, year = {2018}, url = {http://hdl.handle.net/10818/33086}, abstract = {El significado de las experiencias vividas por mujeres gestantes producto de fecundación in vitro se aborda en este trabajo, por considerar este conocimiento un aporte importante al cuidado de estas mujeres y sus hijos por nacer, donde la experiencia desde la hermenéutica, ligada a la historia de las personas sustenta la comprensión de los eventos, como algo originario de la vida humana (1). Las investigaciones reportan que las mujeres que se exponen a tratamientos como la fecundación in vitro (FIV) presentan diversos cambios emocionales (2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12) y al quedar en embarazo están en riesgo, según su edad cronológica, de presentar restricción del crecimiento intrauterino, pre eclampsia, diabetes, como factores predictivos de alto riesgo (12,13,14). Las investigaciones sobre este fenómeno, nacional e internacional, las han desarrollado disciplinas como la medicina (2,3,5,15,16,17,18,19,20), psicología (5,10), otras disciplinas y enfermería (4,21), en donde las de esta última, se han direccionado a la gestación de alto riesgo, pero no con mujeres infértiles, lo cual generó la necesidad de conocer y comprender los significados y experiencias de las mujeres gestantes producto de fecundación in vitro, como insumos fundamentales para ejercer un cuidado acorde a sus requerimientos.}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {Mujeres embarazadas}, keywords = {Fecundación in vitro}, keywords = {Embarazo -- Complicaciones}, keywords = {Tecnología de la reproducción}, title = {Significados de las experiencias vividas por mujeres gestantes producto de fecundación in vitro}, author = {Quevedo Ríos, Angélica María}, }