@misc{10818/3275, year = {2012}, month = {8}, url = {http://hdl.handle.net/10818/3275}, abstract = {La Evaluación y Diagnóstico Financiero se basó en los Estados Financieros, que son informes que muestran la situación del negocio. Nos basamos en : El Balance General, PYG, Estado de cambios en la situación financiera y El análisis de cambios en el capital de trabajo. Se partió de un Análisis Cuali-cuantitativo del Sector, seguido del Análisis Horizontal y Vertical. Se continuó con los Indicadores Financieros los cuales señalan los puntos fuertes y débiles enfocando la atención sobre dichas relaciones que requieren mayor investigación. El EFAF evalúa si las aplicaciones de los recursos se ajustan con respecto a las fuentes que se han utilizado. Finalmente el EVA mide el valor producido con el capital invertido por los accionistas, al hacer énfasis en el monto involucrado en el negocio.}, keywords = {Aerovias de Integracion Regional S.A.-Finanzas}, keywords = {Estados financieros}, keywords = {Capital de trabajo}, keywords = {Impuesto sobre el valor agregado}, keywords = {Inversiones de capital}, keywords = {Aeronáutica-Finanzas}, title = {Diagnóstico y evaluación financiero de Aerovías de Integración Regional S.A. - Aires S.A.}, author = {Navarrete Chaves, Claudia Milena and Rueda Quintero, Andrea Viviana and Restrepo Guzman, Jorge Octavio, dir.}, }