@misc{10818/32386, year = {2017}, month = {12}, url = {http://hdl.handle.net/10818/32386}, abstract = {IAMII es una estrategia que nace en el año 1990 a partir de la necesidad vista de recuperar la práctica de lactancia materna como estrategia de supervivencia infantil, esta etapa duro cerca de una década lo cual permitió avances en cuanto a la recuperación de la práctica de alimentación de manera natural. El segundo momento de la estrategia permitió el avance en cuanto a la interrelación y conjugación de acciones y actores en cada uno de los pasos que contempla la estrategia, es importante resaltar que la estrategia debe estar articulada con acciones, programas y proyectos, ya que el personal de salud que se encuentra en contacto con las pacientes durante la gestación, parto, puerperio y en los primeros dos años de vida del bebé serán los responsables de orientar y ayudar a las madres y sus familias en cuanto a lactancia materna exclusiva, cuidados y signos de alarma del recién nacido, crecimiento y desarrollo, lo que permite brindar atención con calidad, continuidad e integralidad entre la madre, niños y niñas. Por lo anterior, el presente trabajo de gestión pretende fortalecer la estrategia IAMI, Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia, y en especial el paso número 10 que presenta falencias, dicho paso hace referencia a la conformación de grupos de apoyo comunitario.}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {Lactancia materna}, keywords = {Niños recién nacidos}, keywords = {Niños -- Nutrición}, title = {Proyecto de gestión hospital universitario de La Samaritana Unidad Funcional de Zipaquirá conformación grupo de apoyo comunitario estrategia IAMII}, author = {Sepulveda Parra, Shelly Acened and Casallas Rueda, Rosa Astrid}, }