@masterThesis{10818/3170, year = {2012}, month = {7}, url = {http://hdl.handle.net/10818/3170}, abstract = {Este estudio utilizó a Pleurotus ostreatus viable e inactivo para la remoción de color y DQO en agua residual sintética. A escala de laboratorio, los factores que favorecieron la remoción, fueron velocidad de agitación 120rpm, concentración de índigo de 160ppm, pH 8.0, 30°C, adición de 10 g/l de glucosa y 160 µMol/l de MnSO4. En reactor (1,5l) se determino que al utilizar 10% (m/v) de inoculo, 2 vvm y 120rpm se obtuvo remoción de color y DQO 98% y 57% con una actividad lacasa 31U/l. En agua residual real de dos empresas textiles, el hongo decoloró en 91% y removió DQO en 99% en dilución 80% v/v con actividad lacasa de 20 U/l y 2,41 U/l, 48h.}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {Procesos químicos-Investigaciones}, keywords = {Procesos de manufactura-Investigaciones}, title = {Evaluación de la remoción del colorante INDIGO utilizado en empresas dedicadas a la producción de telas tipo DENIM empleando a Pleutorus ostreatus como modelo biológico}, author = {Ruiz Balaguera, Sonia Esperanza}, }