@misc{10818/30084, year = {2017}, url = {http://hdl.handle.net/10818/30084}, abstract = {En la presente investigación se utiliza la sistematización de experiencias de vida de soldados y/o suboficiales del Ejército Nacional de Colombia heridos en combate, y su fin es plantear la comunicación como mecanismo alternativo para mejorar la reintegración laboral y civil de este grupo. Se plantea el diálogo como herramienta de superación, para el desarrollo de una paz interior que conlleve a una paz colectiva en este ambiente de posconflicto. Es un estudio cualitativo y etnográfico que se basa en entrevistas hechas a empresas contratantes, soldados y/o suboficiales en condición de discapacidad que aún no tienen trabajo y a un grupo que logró una reincorporación asertiva a la vida civil y laboral. Además, se realizó un taller de comunicación con esta población del Ejército Nacional que permanece en el Batallón de Sanidad (BASAN), con el fin de conocer sus sueños y metas y entender cómo se ven a ellos mismos dentro de la sociedad. Como solución se plantean talleres de comunicación, vinculados a la Universidad de La Sabana y espacios de diálogo donde puedan desahogarse y encontrar apoyo. Así como talleres de finanzas personales y conocimientos para la reintegración a la vida civil. ​​}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {Soldados -- Comunicación interpersonal}, keywords = {Soldado -- Coducta de vida}, keywords = {Soldados -- Sucesos vitales}, keywords = {Soldados -- Integración social}, title = {La comunicación como alternativa de solución para mejorar la reintegración laboral y civil de Soldados y/o Suboficiales heridos en combate}, author = {Gutiérrez Zapata, Laura Natalia and Pabón Cuadros, María Camila}, }