@masterThesis{10818/28005, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/10818/28005}, abstract = {La investigación indagó cómo la negligencia emocional paterna puede convertirse en una práctica que favorece el embarazo adolescente, mediante el análisis hermenéutico de narrativas en un grupo de 30 madres adolescen​tes de la ciudad de Bogotá-Colombia, cuya edad al momento del nacimiento del primer hijo era de 12 a 19 años y de quienes se sabía tenían padre negligente. Se realizaron entrevistas a profundidad apoyadas con preguntas previamente estructuradas por Strauss, Kinard y Williams (1995). Los significados de la negligencia del padre en las madres adolescentes evidenciaron que el descuido en actividades de afecto, acompañamiento, apoyo, juego, lectura, ayuda con las tareas, instauración de límites, educación para la sexualidad, suministro de alimentos, vestido, refugio y atención médica, pueden llevar al embarazo no planeado en las hijas adolescentes. El presente estudio invita a la implementación de programas educativos para los padres a fin de prevenir el comportamiento negligente e instiga a fortalecer el acompañamiento psicosocial a las madres adolescentes, orientando sobre el valor de la maternidad. ​​}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {Embarazo en adolecentes}, keywords = {Madres adolescentes}, keywords = {Educación sexual para jóvenes}, keywords = {Paternidad (Psicología)}, keywords = {Maternidad}, title = {Negligencia del padre ¿una práctica que puede llevar al embarazo adolescente?}, author = {Bernal Velásquez, Claudia Constanza and Ávila Navarrete, Viviana Carmenza}, }