@masterThesis{10818/26283, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/10818/26283}, abstract = {​​El presente trabajo muestra el desarrollo y resultados de una investigación de naturaleza cuantitativa, a manera de un diseño cuasiexperimental, adelantada durante dos años alrededor de un proceso de alfabetización ambiental destinado a los estudiantes del grado octavo curso 05 del colegio Universitario de Socorro Santander. Para el efecto, se diseñó e implementó un ambiente de aprendizaje para alfabetizar ambientalmente en el cuidado del agua teniendo en cuenta el modelo de Marcinowsky y Rehring aborda desde los conocimientos, actitudes y acciones hacia el cuidado del agua donde los participantes realizan producciones stop motion entrelazado con el lenguaje multimodal y el aprendizaje colaborativo . El análisis de la experiencia se aborda desde el contraste de hipótesis de los grupos: dependientes e independientes, a través de las siguientes categorías de análisis: conocimientos actitudes y acciones ambientales en pro de la conservación del agua. Los resultados mostraron que se logró alfabetizar ambientalmente a los estudiantes según el modelo propuesto, la estrategia permitió motivar a los participantes a tomar decisiones informadas que contribuyen a cuidar este recurso hídrico​.}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {Educación primaria -- Métodos de enseñanza}, keywords = {Conservación del agua -- Enseñanza}, keywords = {Alfabetización (Educación)}, title = {Producción de stop motion en grado octavo: Una estrategia para alfabetizar ambientalmente en el cuidado del agua}, author = {Jiménez Ayala, Claudia Yofany}, }