@misc{10818/25682, year = {2016}, month = {7}, url = {http://hdl.handle.net/10818/25682}, abstract = {Se tuvo como objetivo, evaluar el desempeño en pruebas de razonamiento moral, teoría de la mente y su relación con las funciones ejecutivas en jóvenes universitarios (hombres y mujeres) entre los 19 y 24 años de edad, para ello, se utilizó una metodología cuantitativa, de corte descriptivo correlacional. Los resultados muestran que hay una relación importante entre el razonamiento moral y algunas de las funciones ejecutivas que se estudiaron, especialmente aquellas con un componente dorsolateral. Además se encontró que pruebas que evalúan teoría de la mente, tanto cognitiva como social se relacionan de manera significativa con el funcionamiento ejecutivo, principalmente con proceso inhibitorios y de flexibilidad cognitiva. Se recomienda investigar la forma en la cual interactúan las variables mencionadas con la finalidad de esclarecer los procesos que subyacen a la acción moral.}, publisher = {Universidad de La Sabana}, title = {Vínculo entre las funciones ejecutivas y razonamiento moral en estudiantes universitarios: Una aproximación desde la Neuropsicología}, author = {Herrera Morales, Angie Paola and Roa García, Luis Carlos}, }