@misc{10818/22968, year = {2016}, month = {4}, url = {http://hdl.handle.net/10818/22968}, abstract = {​En Colombia se viene desarrollando una estrategia denominada De Cero a Siempre, la cual está enfocada a la atención integral de la primera infancia en condición de vulnerabilidad, liderado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar con programas como los Hogares Comunitarios (HOBIS) atendidos por Madres Comunitarias, las cuales se interesan por atender y promover el desarrollo de los niños y las niñas en una jornada de ocho horas diarias. Dado lo anterior, surge la necesidad de realizar un acercamiento a la realidad del perfil laboral de las madres comunitarias, con el fin de identificar su pertinencia y realizar recomendaciones que permitan plantear sugerencias y modificaciones que logren mejorar el proceso educativo de la primera infancia.​}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {Educación preescolar -- Colombia}, keywords = {Madres comunitarias -- Colombia}, keywords = {Hogares comunitarios -- Colombia}, title = {Relación entre el perfil laboral docente para formar en primera infancia y el perfil de las madres comunitarias}, author = {Herrera Prieto, Edgar Orlando and Molina Cruz, Liz Alejandra and Duarte Sierra, Maria Claudia and Gomez Cortes, Lidia Marcela}, }