@masterThesis{10818/22854, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/10818/22854}, abstract = {La presente investigación se desarrolló en la ciudad de Bogotá Colombia, con la participación de 24 estudiantes de grado transición de la Institución Educativa Distrital República Estados Unidos de América, colegio que pertenece a la red pública del Distrito. El estudio busca promover la expresión, reconocimiento y regulación de emociones básicas (alegría, tristeza, enojo y miedo) en articulación con la familia, teniendo en cuenta que es el hogar el principal contexto de interacción social; y utilizando como estrategia pedagógica los pilares de la educación inicial: literatura, juego, arte y exploración del medio. Propone una estrategia de implementación en el aula basada en el modelo pentagonal de Bisquerra & Pérez, con el fin de articular las categorías involucradas. Como hallazgo significativo de esta intervención se puede rescatar la importancia que tiene la familia para potenciar las propuestas de educación emocional que se promueven desde la escuela, el favorecimiento de relaciones más armónicas entre los estudiantes y la transformación de la práctica del docente centrando la importancia en las emociones y sentimientos. El enfoque de la investigación es cualitativo de corte investigación acción educativa.​}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {Familia -- Aspectos sociales -- Colombia}, keywords = {Educación preescolar -- Colombia}, keywords = {Educación de niños}, title = {Familia- escuela: La experiencia de aprender juntos. Fortalecimiento de habilidades socioemocionales en niños de grado transición del colegio república EE.UU. de américa I.E.D.}, author = {Pinto Crisóstomo, Norma Liliana and Salazar Gutiérrez, Andrea}, }